
Sobre nosotras
El origen de esta marca tiene poco que ver con una idea de negocio y mucho que ver con la necesidad de Luisa de armarse de confianza para alcanzar en su día un objetivo: ahorrar el suficiente dinero para marcharse de vacaciones en familia a Camboya, a visitar a su hermano. En el empeño de querer cambiar sus hábitos para recaudar el dinero necesario, un día de julio de 2017, algo hizo que después de haberse repetido un sinfín de veces el imperativo confía, le añadiese la palabra coño. Como resultado, la unión de los dos vocablos generó en ella un deseo mayor de alcanzar la meta y se sintió determinada por el énfasis del mensaje. El carácter disruptivo de la palabra coño, le hizo gracia y envolvió el ánimo de confiar en carácter y propósito. Así comenzó una etapa de reconocimiento de sí misma, de trabajo hacia el cambio de rutinas, de conexión con su valía y con su cuerpo. También de reconocer esa valía y belleza en otras personas y en el planeta.
Poco tiempo después publicó en Instagram una fotografía con una camiseta personalizada en la que se podía leer Confía, coño. y ese fue el momento en el que el mensaje vio la luz y en el que se sembró la semilla de lo que hoy es esta marca.
Mucha gente sintió interés por la camiseta y los comentarios en las redes fueron la mecha que prendió este bonito proyecto. Desde entonces hasta ahora miles de personas de todo el mundo se han fijado en esta marca como estímulo para creer en sí mismos, en el otro, en la vida y en el camino.
Confía, coño. ha crecido y evolucionado hacia el respeto por el medio ambiente. Partió con una sencilla camiseta blanca de algodón fabricada en China, con el logo serigrafiado en negro y se ha ido desarrollando hacia el uso de tejidos sostenibles, el marcaje de las prendas con técnicas no agresivas para el media ambiente, la diversificación de las prendas hacia otros tipos de textiles y modelos, y de fabricaión europea.
Desde sus primeros pasos, esta marca ha estado vinculada al feminismo y la pluralidad, arropada por un manifiesto que promueve la autoestima, la confianza y la reflexión. La idea es trabajar por evolucionar hacia una marca cada vez más humana, social y trascendente, que atiende a cuestiones de impacto positivo y que funcione como altavoz para propagar su mensaje.